Alcachofa de la Vega Baja
Nuestras cajas de Alcachofa
Descubre nuestras cajas confeccionadas de Alcachofa.
Encontrarás cajas de diferentes packagings y calibres para adecuarse al estilo, cantidad y calidad que más se ajusten a tus necesidades.

Variedades de Alcachofas
Existen diferentes variedades de Alcachofas y pueden diferenciarse con bastante facilidad si nos fijamos en su color. La alcachofa de Tudela es característica por el color blanquecino de sus hojas y otra de las variedades más conocidas es la llamada “ Violeta”, que como su nombre indica, sus hojas tiene un cierto tono violeta en las hojas y es las demandada por los consumidores en los países del norte de Europa.

El origen de la Alcachofa
La Alcachofa es la flor comestible de la planta herbácea de la familia Asteraceae y se le conoce con los nombres de Alcachofa, Alcachofera y Alcauci.
Es una hortaliza de los meses de invierno que habitualmente se cultiva en lugares cálidos.
Tiene su origen en el Mediterráneo y es conocido que su cultivo y consumo comenzó hace siglos.
Se compone de un tallo con un corazón de color amarillo suave en el extremo, del cual nacen sus hojas de color verde claro, creando un tallo redondo y compacto. Su peso oscila entre los 200 y 300 gramos cada una de las piezas de Alcachofa.
Nuestra producción de Alcachofa es la variedad Alcachofa De la Vega Baja, considerado el mejor producto de Alcachofa de España y su recolección y consumo abarca de los meses de Octubre a Mayo.
La Alcachofa es una hortaliza con muchos beneficios que no pueden faltar en nuestra dieta.
En las dietas adelgazantes la Alcachofa es una gran aliada ya que contiene menos de un 1% de grasa y poca cantidad de carbohidratos y proteínas por lo que su valor calórico es bajo aunque es altamente nutritivo.



Nuestros campos de cultivo de Alcachofa
Nuestros cultivos de Alcachofas se encuentran en los campos de Elche, en la provincia de Alicante.
PROPIEDADES NUTRICIONALES DE LA ALCACHOFA
Fibra, Calcio, Hierro, Vitamina B12, Vitamina A, Vitamina C, Silibinina, Magnesio, Potasio, Cinarina

Beneficios del consumo de Alcachofa
Son muchos los beneficios para el organismo que nos aporta el consumo de Alcachofa.
- Hipocalórica
- Depurativa y diurética gracias a su contenido en fibra
- Ayuda a regular el colesterol
- Previene la acumulación de grasa
- Ayuda a reducir las toxinas
- Ayuda al sistema cardiovascular
- Protector hepático
- gracias a su reducción de la oxidación celular.
- Aporta efectos antiinflamatorios a nuestros órganos
- Es saciante ,por lo que ayuda en los procesos de regulación de sobrepeso.
Consejos para preparar la Alcachofa
La oxidación de la Alcachofa comienza rápidamente en cuanto se corta, por lo tanto, lo primero que tendremos en cuenta es el corte que le daremos dependiendo la receta que vayamos a preparar.
Por ejemplo, si vamos a cocinar un guiso, un salteado o un arroz…es mejor trocear el corazón suave y tierno de su interior por completo y limpiarla con abundante agua.
Nada más cortarla al gusto, pon los trozos en un bol con agua fría y un chorro abundante de zumo de limón, e incluso puedes pasar el propio limón por encima de las partes cortadas.
De esta manera conseguirás parar de manera instantánea la oxidación.
¿Sabias que…cuando preparamos las Alcachofas a la brasa no es necesario abrirlas?
Pásalas por agua un poco y ponlas directamente al fuego, así, el exterior protege el corazón de la alcahofa y no se quema o endurece en exceso.
Y si lo que te apetece es preparar las hojas de la alcachofa a modo de chips en la brasa, apunta: Con separarlas del tallo y limpiar las hojias con un poco de agua; será suficiente para conseguir unas hojas crujientes y deliciosas.
Y por último, pero no menos importante, la alcachofa también puede consumirse cruda, ¡incluso su tallo!
Comer la alcachofa cruda es delicioso. Puedes incluirla en tus ensaladas, recetas frías, en tus picoteos, para dippear el hummus o simplemente aliñadas, te prometemos que te va a sorprender. Eso sí, os recomendamos quitar un poquito la parte exterior del tallo antes de comerlo.


Conservar la Alcachofa
Para conservar la Alcachofa en perfectas condiciones es importante guardarlas en el frigorífico sin pelar, es decir, enteras. Guárdalas en una bolsa de plástico o en un tupper. Te aconsejamos que las guardes máximo durante 10 días para aprovechar al máximo sus propiedades nutricionales.

Ingredientes:
6 ALCACHOFAS DE LA VEGA BAJA
½ KILO DE ALMEJAS
3 AJOS
HARINA
60 ml DE VINO BLANCO
PEREJIL FRESCO
ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA
SAL
RECETA DE ALCACHOFA
Alcachofas de La Vega Baja con Almejas
Preparación:
Limpiamos las almejas y las ponemos en un bol con agua y sal durante al menos dos horas.
Después ponemos una cazuela al fuego con la cantidad de agua de un vaso. Ponemos las almejas dentro y las cocinamos entre 3 y 5 minutos una vez que el agua hierva y después reservamos el caldo.
Cortamos y limpiamos las alcachofas y reservar los corazones en un bol con agua fría y zumo de medio limón.
En una sartén con aceite de oliva virgen extra, doramos los ajos una vez cortados en finas láminas.
Escurrimos las alcachofas y las agregamos a la sartén. Cocinamos durante 5 minutos y agregamos dos cucharadas de harina poco a poco para que no aparezcan grumos y añadimos un vaso de vino blanco.
Cocinamos todo junto otros 5 minutos a fuego lento y añadimos el caldo de las almejas que habíamos reservamos antes. Cocinamos todo otros 10 minutos y por último ponemos las almejas en la sartén unos segundos hasta que vuelvan a calentarse. Una vez estén calientes, retiramos y ya solo queda emplatar y poner un poquito de perejil fresco picado por encima a esta deliciosa y fácil receta de alcachofas de la Vega Baja con almejas.
¡Esperamos que os guste, que aproveche!
Preguntas frecuentes

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna
aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna
aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim